Grafopsicología: análisis del comportamiento escrito.
Curso de “Grafopsicología: análisis del comportamiento escrito.”
con diploma de la Fundación Universitaria Behavior & Law acreditado por la Cátedra de Análisis de Conducta Udima – Behavior & Law.
Descripción
El análisis de la conducta escrita (grafopsicología) se demanda por su utilidad y ventajas en diversos campos, como el clínico-forense, empresarial y escolar, entre otros. En este curso se asientan los fundamentos básicos del grafoanálisis. Se realizará un recorrido teórico-práctico sobre la disciplina de la grafopsicología (o análisis de la conducta escrita) tratando su evolución, actualidad, y estatus científico. Se abordará también el proceso de escribir y las leyes gráficas. Asimismo, se tratará la aportación de las diferentes escuelas y la metodología, y se hará un seguimiento de todas y cada una de las variables grafológicas y los principios de interpretación. El curso de grafopsicología va dirigido a estudiantes universitarios y profesionales de las áreas de humanidades, sociales y jurídicas, que deseen introducirse en una potente herramienta de perfilación psicológica, como complemento en su desempeño laboral.
Profesorado:
- Leticia Perinat. Licenciada en Psicología y en Criminología, especialista en análisis de la conducta escrita. Directora Técnica del Máster en Pericia Caligráfica y Documentoscopia, y del Máster en Personalidad de Personalidad y Negociación, Behavior & Law.
- Javier de los Reyes. Militar de Carrera de las Fuerzas Armadas. Máster en Pericia Caligráfica y Documentoscopia. Máster en Grafología. Perito Judicial. Profesor y miembro de Tribunales en procesos selectivos. Director Técnico del Máster en Personalidad de Personalidad y Negociación, Behavior & Law.
- Dr. Rafael López. Presidente de la Fundación Universitaria Behavior and Law. Dr en Psicología. Licenciado en Ciencias económicas y empresariales. Director académico del Máster en Pericia Caligráfica y Documentoscopia, Behavior & Law.
Formato
-
100% online
con vídeo clases, actividades prácticas y trabajo final. El trabajo se distribuirá de manera semanal, existiendo el compromiso por parte del alumno de entregar las actividades y realizar un cuestionario antes de finalizar cada semana. La última semana se dedicará a un trabajo final.
-
Duración: 5 semanas
Curso de 5 semanas con una carga lectiva de 50 horas, a razón de 10 horas semanales.
-
Tutorización continua
El alumno contará con el apoyo de un tutor que le guiará en el desarrollo del curso.
Contenido del curso “Grafopsicología: Análisis del Comportamiento Escrito”:
- Desarrollo y actualidad científica de la disciplina.
- La técnica: concepto, método, escuelas, principios de interpretación, aplicaciones.
- Cerebro y escritura. Procesos neuropsicológicos de la escritura. Aprendizaje y evolución. Leyes gráficas.
- Variables grafológicas: orden, tamaño, forma, ritmo, dirección, inclinación, presión, velocidad y cohesión. Gestos tipos. Las letras.
- Modificadores de la escritura.
- El texto y la firma. Análisis comparativo.
- Trabajo final.
Evaluación:
- 30% Cuestionarios semanales tipo test sobre las materias tratadas en las vídeo-clases.
- 30% Realización de actividades semanales y participación en los foros.
- 40% Trabajo final.